Consejos para no malgastar agua en el baño
Evitar el gasto innecesario de flujo de agua en el cuarto de baño, es importante para controlar el gasto en la factura mensual.
¿Cómo usar adecuadamente el agua en el aseo?
Descubriendo los perjuicios y desventajas de malgastare el agua se puede hacer un uso responsable del líquido elemento, enseñando a los pequeños de la casa las mejores formas para evitar este derroche. Las principales acciones que realizamos sin darnos cuenta todos los días son conductas habituales, como:
- Vaciar entre 7 a 10 litros de la cisterna del WC.
- Lavarse los dientes perdiendo hasta 20 litros cada vez, cuando el grifo permanece abierto.
- Ducharse con una cantidad aproximada de hasta 120 litros, tardando más de 10 minutos en la ducha.
- Utilizar la bañera con 200 litros en baños de inmersión.
El ahorro de agua es una actitud responsable en el cuidado del medio ambiente, que garantiza un gran ahorro también en el gasto mensual de toda la vivienda.
Las goteras constantes de los grifos ocasionan una pérdida cercana a los 140 galones semanales, datos relevantes para contactar con el fontanero y solucionar estos problemas.
Consejos sencillos que evitan malgastar agua en el baño
Una gestión correcta del flujo que proviene de las tuberías, ayuda a mejorar la eficiencia en el uso y no gastar más cantidad de la necesaria. Controlando todos los meses la factura del agua se descubren montos excesivos y gastos inusuales en el consumo.
El contador de agua indicará posibles fugas, es una herramienta ideal que ayuda a reconocer cuando se desperdicia agua en la propiedad, tanto del cuarto de baño como de la cocina, piscina o jardín.
En el baño es posible ahorrar cantidades importantes logrando un uso altamente eficiente, siguiendo estos consejos:
- Afeitarse cerrando el grifo genera un ahorro cercano a 300 galones mensuales.
- Cepillarse la dentadura y cerrar el grifo permite alcanzar una reducción del gasto de agua, hasta 25 galones por mes.
- Lavarse el cabello en la ducha reduciendo el agua o cerrando el grifo, para evitar pérdidas de hasta 150 galones en un mes.
- Controlar posibles fugas en el tanque del inodoro utilizando colorantes de alimentos en el interior, cuando se filtra el tono en la taza del artefacto tiene una pérdida que se puede corregir y el ahorro será de 1.000 litros mensuales.
- Reducir a 10 minutos la ducha significa un gasto menor en casi 120 litros en un mes.
- Cerrar el grifo durante dos minutos mientras se realiza la ducha, ahorra un total de 150 galones.
- Utilizar basurero en el cuarto de baño para botar el papel higiénico, ayuda a mantener un consumo eficiente del gasto de agua por el gran ahorro que genera.
- Cambiar la bañera por ducha representa una notable reducción en la factura mensual, porque se consigue mantener un gasto mínimo en el momento de ducharse, eliminando el riesgo de perder hasta 200 litros usando bañera.
- Reemplazar la cadena de inodoro en caso de desperfecto en el cierre, después de echar toda el agua.
- Reducir el flujo en inodoros instalados antes del año 1992 insertando los conocidos dispositivos, capaces de conseguir un desplazamiento en el tanque disminuyendo el gasto de agua.
- Controlar que los grifos cuentan con los correspondientes aireadores, mejorando así el consumo.
- Utilizar tapón antes de abrir el agua en la bañera y posteriormente regular la temperatura evitando pérdidas innecesarias.
- Revisar periódicamente posibles fugas en las zonas de la ducha, inodoro, bidet o lavabo contactando con un plomero profesional para un control seguro.
Otras formas de no malgastar en el baño el agua
La concientización es una forma eficaz de producir un importante ahorro, explicando a todos los miembros de la familia y personas que conviven en el hogar las necesidades de una buena administración del agua en el cuarto, donde se realiza el aseo personal.
Conociendo las ventajas de no malgastar este elemento vital para los seres humanos, contribuimos a mejorar la vida en el planeta llevando a cabo acciones sencillas, desde conocer donde está ubicada la válvula central de cierre de toda la propiedad, hasta arreglar inmediatamente las fugas.
Cerrar los grifos es una conducta que se puede gestionar desde temprana edad en los hijos, concientizando sobre la importancia del uso de agua.
El cuarto de baño es el mejor lugar para generar un consumo responsable, comenzando por cambiar la bañera en plato de ducha, elementos obsoletos, grifos o mecanismos de las cisternas de WC antiguo con capacidad de descarga total por otros de botón, que disponen de interrupción por doble pulsación.
Los diseños actuales de lavabo, grifería en general, cisternas y duchas están fabricados con todos los elementos, adaptados a las necesidades de un consumo eficiente en el gasto de agua. Sistemas pensados para ahorrar varios litros durante el aseo contando con los accesorios adaptados para no malgastar una gota de más.